Pasar al contenido principal

Caída del 25 % en el primer semestre de 2025 expone el colapso estructural del turismo en Cuba

Imagen-NoticiaTurismo
Isabella Rebolledo Dominguez

Creado por:  Isabella Rebolledo Dominguez

Durante el primer semestre de 2025, la industria turística cubana sufrió una caída del 25 % en el número de visitantes, lo que equivale a 327.799 turistas menos respecto del mismo periodo de 2024 ("Cuba perdió 327.799 turistas entre enero y junio, en comparación con igual periodo de 2024", 2025, 21 de julio; Monreal, 2025, 21 de julio). De hecho, en un artículo de elTOQUE (2025, 16 de julio), el Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi) advierte que el país difícilmente superará los 1,8 millones de turistas este año, cifra muy por debajo de los 2,6 millones que se había propuesto el Gobierno.

Esta disminución ha sido especialmente severa en el mercado canadiense, principal emisor de turistas hacia Cuba, que redujo su volumen en más de 100.000 visitantes ("Cuba perdió 327.799 turistas entre enero y junio, en comparación con igual periodo de 2024", 2025, 21 de julio). En paralelo, la agencia canadiense Sunwing retiró 26 hoteles cubanos de su portafolio, al recurrir a la “volatilidad” que afecta la confianza del consumidor como argumento (elTOQUE, 2025, 16 de julio). Así pues, pese al intento de compensar el flujo con turistas rusos, la estrategia fracasó: muchos de ellos abandonaron el país decepcionados y denunciaron públicamente las condiciones que encontraron (Morales, 2025, 25 de julio).

A esta situación se suma el deterioro físico y funcional de la infraestructura turística. Un reportaje reciente documenta el estado crítico de los aeropuertos cubanos: terminales con baños sin agua, salas VIP sin condiciones mínimas de higiene y conectividad deficiente que imposibilita una experiencia competitiva para el visitante extranjero ("El turismo en Cuba se desploma a cifras récord, solo superadas por los años de la pandemia", 2025, 16 de julio). El mismo reportaje da cuenta de que, paralelamente, la industria alimentaria nacional no puede abastecer la demanda del turismo, y los productores agrícolas privados se ven desincentivados por la falta de pagos y trabas burocráticas.

En este contexto, incluso altos funcionarios del gobierno han reconocido que el turismo cubano atraviesa su peor momento desde 2001, sin considerar los años más críticos de la pandemia. Lejos de consolidarse, la incipiente recuperación observada a partir de octubre de 2024 no solo se ha frenado, sino que muestra claros signos de retroceso. Como advierten los economistas Mauricio de Miranda y Omar Everleny Pérez, persiste una profunda desconexión entre las prioridades de inversión del Estado —centradas en infraestructura hotelera— y los factores estructurales que verdaderamente condicionan la sostenibilidad del turismo: estabilidad energética, oferta alimentaria, transporte y servicios básicos de calidad (DDC TV, 2025, 30 de julio).

Referencias

Cuba perdió 327.799 turistas entre enero y junio, en comparación con igual periodo de 2024. (2025, 21 de julio). Diario de Cuba. https://diariodecuba.com/economia/1753120233_62105.html

DDC TV. (2025, 30 de julio). #LosPuntosALasÍes | El #RégimenCubano perpetúa la crisis económica [Video]. YouTube. https://youtu.be/-Q2TP5TOltQ?si=VxMVUFAYJCcVERRf

El turismo en Cuba se desploma a cifras récord, solo superadas por los años de la pandemia. (2025, 16 de julio). elTOQUE. https://eltoque.com/el-turismo-en-cuba-se-desploma-a-cifras-record-solo-superadas-por-los-anos-de-la-pandemia#google_vignette

Monreal, P. [@pmmonreal]. (2025, 21 de julio). Concluye el 1er semestre con el desastroso dato turístico de una caída de 25% en el acumulado de visitantes a Cuba en enero-junio 2025 [Publicación en X]. X. https://x.com/pmmonreal/status/1947309248116826193

Morales, E. (2025, 25 de julio). Ni los rusos la salvan: la industria turística de Cuba va en picada. Diario de Cuba. https://diariodecuba.com/economia/1753441269_62148.html

Turismo en Cuba sin cimientos: aeropuertos en pésimo estado, campos improductivos y deudas sin pagar. (2025, 16 de julio). Diario de Cuba. https://diariodecuba.com/cuba/1752657179_62023.html

Nota

La imagen de la noticia se obtuvo de Diario de Cuba ("Cuba perdió 327.799 turistas entre enero y junio, en comparación con igual periodo de 2024, 2025, 21 de julio) y la imagen de previsualización, de Diario de Cuba ("Ni los rusos la salvan: la industria turística de Cuba va en picada", 2025, 25 de julio). 

Ciencia Construcción de ciudadanía Cultura Educación Impacto social Desarrollo económico Investigación Página Observatorio sobre la Economía Cubana Impacto Universitario Transformador

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!