Programa de Psicología presentó su nuevo plan de estudios


Creado por: Lola Ferrin
En el marco de la Lección Inaugural del programa de Psicología, la directora María Teresa Cuervo presentó a directivos, profesores y estudiantes el nuevo plan de estudios de la carrera, resultado del proceso de la reforma curricular. Se trata de una apuesta que busca formar profesionales altamente capacitados y adaptados a las demandas contemporáneas; un hito significativo en la educación psicológica.
El nuevo plan de estudios entrará en vigor a partir del próximo semestre académico y acogerá a los estudiantes que ingresaron desde el 2023-1, marcando el inicio de una nueva era en la formación de futuros psicólogos en la región.
“Definitivamente actualizarnos es muy importante, ya que estamos en constantes revoluciones, avances tecnológicos, descubrimientos, prácticas profesionales y demandas laborales. También es necesario adoptarnos a las necesidades y las demandas del entorno”, expresó la académica.
De acuerdo con la directora, como institución la Javeriana Cali está llamada a garantizar que sus graduados tengan nuevas habilidades para el éxito en su vida laboral, ese es el gran reto al que se enfrenta. El nuevo plan de estudios, que empezó a gestarse desde el 2018 con exhaustivas investigaciones, revisión del contexto y conversaciones con expertos en el campo integra conceptos vanguardistas y metodologías innovadoras, destacando la importancia de la práctica clínica, la investigación y el compromiso social. Es así como la reforma curricular garantiza una formación integral para los estudiantes. “También es importante la innovación educativa, porque estamos buscando mejores prácticas pedagógicas experienciales y otra metodología de enseñanza”, añadió.
Asimismo, explicó que el propósito del plan de estudio es convertirse en una guía clara y estructurada para navegar el programa educativo. En ese sentido, recordó que el compromiso está en garantizar las competencias y habilidades que adquieren los estudiantes en su proceso de formación, por ello se promueven la diferenciación, la calidad, la pertinencia y la sostenibilidad.
Entre las principales novedades del programa, que ahora tendrá una duración de ocho semestres, se incluyen asignaturas enfocadas en la psicología positiva, neurociencia cognitiva, psicoterapia contemporánea y psicología organizacional. Adicionalmente, promueve la participación activa de los estudiantes en proyectos de investigación y prácticas profesionales desde los primeros semestres, lo que les proporcionará experiencias prácticas desde el inicio de su formación.










Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Del 29 al 31 de julio de 2025 se realizó en la ciudad de Santiago de Cali el segundo encuentro presencial de la Red Interuniversitaria para el estudio de las Inequidades...
Durante un desayuno con empresarios en el marco de la International Business Week de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el doctor David Gelves,...
Aproximadamente entre el 45 y el 48% del Producto Interno Bruto de Colombia depende directamente del capital natural, y el 55% de la economía de América Latina, según el...
El 6 de octubre de 2025, la comunidad educativa de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, celebró en la...
XV Festival de Coros “Cantos de Fraternidad”
La fuerza del canto colectivo que une, transforma y...