Washington endurece su política hacia Cuba


Creado por: Isabella Rebolledo Dominguez
El pasado 30 de junio se conoció el nuevo memorando presidencial de seguridad nacional (NSPM, por sus siglas en inglés) firmado por Donald Trump, en el que se "reconoce la necesidad de más libertad y democracia, un mayor respeto por los derechos humanos y un mayor aumento de la libre empresa en Cuba” (Diario de Cuba, 2025, 30 de junio, párr 2). De acuerdo con la Casa Blanca, la política pretende sancionar a las empresas extranjeras que sostengan relaciones comerciales con entidades militares cubanas, en concreto, se menciona el Grupo de Administración Empresarial SA (GAESA), conglomerado empresarial de los militares de Cuba (Diario de Cuba, 2025, 30 de junio; OnCuba News, 2025, 1 de julio; elTOQUE, 2025, 30 de junio). Cabe destacar que la prohibición no incluye las transacciones vinculadas con el apoyo a programas de construcción democrática en Cuba, la promoción de los intereses estadounidenses de política exterior, y el apoyo a la venta de productos agrícolas, medicinas y dispositivos médicos (OnCuba News, 2025, 30 de junio).

El propósito del memorando, que se hará efectivo en los 30 días posteriores a la firma, es poner "fin a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano" (OnCuba News, 2025, 30 de junio, párr. 3).
Sin embargo, el memorando no se limita a la restricción de transacciones financieras. Además, aspira a asegurar el cumplimiento de la prohibición legal del turismo a la Isla por medio de auditorías periódicas y el control de registros de las transacciones asociadas con viajes durante cinco años, a la vez que refuerza el embargo (Diario de Cuba, 2025, 30 de junio; OnCuba News, 2025, 30 de junio). A lo anterior se suman el no restablecimiento de la política “pies secos, pies mojados”, y el apoyo "al pueblo cubano a través de la expansión de los servicios de internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales" (OnCuba News, 2025, 30 de junio, párr. 8). En cuanto a este último punto, en lo que respecta al turismo, las regulaciones precisarán que los viajes educativos sean para fines educativos legítimos.

La medida, opuesta a las directrices de Naciones Unidas (ONU) y otros foros internacionales que exigen el fin del embargo, ha generado opiniones encontradas. Desde La Habana, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reconoció que el memorando “refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo” (Cubadebate, 2025, 30 de junio, párr. 2). En la misma línea, la subdirectora general para Estados Unidos del MINREX, Johana Tablada, acusó a altos funcionarios de la Administración Trump, como el secretario de Estado y el asesor de seguridad nacional del Presidente, de actuar motivados por presiones de grupos "anticubanos" e intereses de campaña (Diario de Cuba, 2025, 1 de julio). Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel consideró que el memorando, al que denomina un “nuevo plan agresivo contra Cuba”, responde a intereses que no representan a la mayoría en ese país y, al reforzar aún más el bloqueo económico, causa el mayor daño posible al pueblo (Cubadebate, 2025, 1 de julio; OnCuba News, 2025, 1 de julio).
Mientras tanto, sectores del exilio cubano celebraron las sanciones. La congresista María Elvira Salazar y los senadores Marco Rubio y Mario Díaz-Balart consideraron que la medida “responsabiliza al régimen” y contribuye a cortar su financiamiento externo (Diario de Cuba, 2025, 1 de julio).
En definitiva, la nueva política estadounidense refuerza el escenario de confrontación bilateral y profundiza las tensiones económicas que afectan a la población cubana. A corto plazo, se espera un aumento de las restricciones financieras y comerciales, mientras La Habana insiste en su resistencia frente a las presiones externas.
Referencias
Anuncia EEUU nuevo memorando presidencial que refuerza agresión a Cuba. (2025, 30 de junio). Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/06/30/anuncia-ee-uu-nuevo-memorando-presidencial-que-refuerza-agresion-a-cuba/
Bruno Rodríguez califica el nuevo memorando de EEUU contra el régimen cubano de 'criminal'. (2025, 1 de julio). Diario de Cuba. https://diariodecuba.com/cuba/1751349435_61819.html
Cero dólares a GAESA, control del turismo e internet libre: EEUU endurece su política contra La Habana (2025, 30 de junio). Diario de Cuba. https://diariodecuba.com/cuba/1751320227_61818.html
La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”. (2025, 1 de julio). OnCuba News. https://oncubanews.com/cuba-ee-uu/la-habana-afirma-que-memorando-de-trump-es-criminal-y-violatorio-y-se-sentira-su-impacto/
Presidente Díaz-Canel denuncia nuevo plan agresivo de EEUU contra Cuba: “No nos doblegarán”. (2025, 1 de julio). Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/01/presidente-diaz-canel-denuncia-nuevo-plan-agresivo-de-eeuu-contra-cuba-no-nos-doblegaran/
Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo. (2025, 30 de junio). OnCuba News. https://oncubanews.com/cuba-ee-uu/trump-firma-memorando-para-revertir-politica-de-biden-hacia-cuba-y-reforzar-el-embargo/
Trump promete sanciones para quien negocie con el poder militar cubano. (2025, 30 de junio). elTOQUE. https://eltoque.com/trump-promete-sanciones-para-quien-negocie-con-el-poder-militar-cubano
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...
Cali, una ciudad privilegiada por su riqueza hídrica, enfrenta el reto de conservar y gestionar de manera sostenible sus humedales urbanos, ecosistemas que no solo...
¿Qué entendemos por “hábitat”? Más allá de los edificios, calles y parques, el hábitat es el entorno donde se desarrollan nuestras vidas. Es una construcción social,...
Los próximos 10 y 11 de julio, 43 directivos de la universidad, tanto de la sede central como de la seccional, estarán reunidos en nuestro...