Orgullo sobre ruedas: dos javerianos conquistan medallas en el mundial de patinaje artístico
Creado por: Katherine Martinez Rivera
A más de 15.000 kilómetros de distancia, dos javerianos patinaron por la gloria. Brayan Carreño y María Paula Muñoz combinan sus estudios con su otra pasión: el patinaje artístico, una disciplina que los ha llevado a recorrer el mundo sobre ruedas y a dejar en alto el nombre de Colombia, del Valle y por supuesto de la Javeriana Cali.
En suelo chino, Brayan Carreño, estudiante de Medicina, se colgó la medalla de oro en la modalidad de Solo Danza Sénior, que significó su sexto título mundial. Además, integró el cuarteto Vento, que ganó el bronce en la modalidad de Cuarteto Sénior.
“Este sexto título para mí significa muchísimo, porque me recuerda lo valiente y lo poderoso que soy. Me he cuestionado el seguir con el estudio y el deporte, entonces es muy especial ver lo lejos que he llegado, cómo he podido confiar en mi equipo y sobre todo confiar en Dios y en mi familia que hacen esto posible”, comenta Brayan.
Por su parte, María Paula Muñoz, estudiante de Psicología, ganó el bronce en la modalidad de Pareja Danza Sénior, alcanzando su segunda medalla mundial y la primera en la máxima categoría, tras el oro obtenido en 2023 en Pareja Danza Junior.
“Este bronce en la categoría sénior es un sueño que se vuelve realidad y una confirmación de todo el trabajo, la disciplina y el amor que le tengo al patinaje. Venir de una etapa junior en la que logré el oro fue muy especial, pero esta medalla en sénior tiene un valor diferente, pues representa crecimiento y resiliencia. Competir en una categoría donde el nivel es tan alto y, aun así, alcanzar el podio mundial con mi pareja es un orgullo enorme, no solo personal, sino también para mi país”, afirma María Paula.
Ambos patinadores reconocen lo retador que es combinar el deporte con el estudio, pero también coinciden en la importancia de la organización y del apoyo que han recibido por parte de la universidad. “No ha sido fácil, pero he aprendido a organizarme, aunque a veces todavía me cuesta. Trato de aprovechar cada espacio libre para estudiar, incluso cuando estoy en concentración o de viaje. Mis profesores y la dirección del programa han sido comprensivos, siempre han estado dispuestos a ayudarme a ajustar entregas o clases cuando tengo competencias internacionales y saber que cuento con ese respaldo me ha permitido seguir creciendo en ambas áreas sin tener que renunciar a ninguna; estoy muy agradecida con la universidad por creer en mis procesos y acompañarme en este camino”, manifiesta María Paula.
Este mundial es solo un paso más en la escalera de sueños de estos dos estudiantes javerianos, quienes siguen conquistando el mundo en sus ocho ruedas, mientras se forman como profesionales.
“A corto plazo quiero seguir mejorando mi técnica, me gustaría mucho volver a eventos de ciclo olímpico como Juegos Suramericanos y si mi modalidad está en Juegos Panamericanos también, y por qué no, volver a soñar con otra medalla de oro. También graduarme de Medicina y especializarme en medicina del deporte, donde siento que podría aportarle muchísimo más al mundo del deportivo y también a mi país”, asegura Brayan.
Mientras que María Paula finaliza diciendo que tiene muchos sueños por delante:
“En lo deportivo, quiero seguir representando a Colombia y luchar por una medalla de oro mundial en la categoría sénior. En lo personal y académico, quiero culminar mi carrera en Psicología y, algún día, poder aportar desde mi profesión al deporte, ayudando a otros atletas a fortalecer su bienestar mental y emocional”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En el Mundial de Patinaje Artístico, Brayan Carreño, estudiante de Medicina, ganó oro y bronce, mientras que María Paula...
En la Pascua por el fallecimiento del doctor Julián Alberto Garcés Holguín, la Pontificia Universidad Javeriana Cali expresa sus sentidas condolencias desde un profundo...