Profesores Javerianos se formaron en Aprendizaje Servicio


Creado por: Katherine Martinez Rivera
Escrito por el profesor Víctor Martínez Ruiz.
Como parte del Plan integral de formación del profesor Javeriano, la universidad realizó una jornada de trabajo sobre Aprendizaje Servicio, en la que participaron 11 académicos y tres profesionales de la Vicerrectoría del Medio Universitario.
Este espacio tuvo lugar en el corregimiento de El Hormiguero, con el propósito de salir de las instalaciones de la institución, conocer proyectos que adelantan otros profesores en este lugar y conversar con algunos actores del territorio, para de esta forma comprender mejor esta metodología.

La experiencia que vivieron los docentes inició con la entrega de algunas preguntas que invitaban a la reflexión sobre la experiencia docente fuera del salón de clase y el sentido de los trabajos de campo, para posteriormente ser recibidos por Nelly Guapacha, líder y representante legal del Consejo Comunitario Palenke-Hormiguero, quien compartió la importancia del trabajo académico para el desarrollo comunitario y desestimó las prácticas asistencialistas que no empoderan a las personas, sino que las somete a intereses ajenos.
El itinerario formativo de la jornada proponía evidenciar la pertinencia institucional del Programa Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz; identificar los enfoques teóricos desde donde este se plantea; reconocer la trayectoria de la metodología Aprendizaje Servicio y sus principales referentes pedagógicos; comprender el proceso de implementación de la propuesta, y conocer la caja de herramientas, denominada Alforja Pedagógica, con que la cuentan los profesores para apropiarse de esta metodología.

Para esto, el espacio de formación contó con diferentes momentos e invitados, entre ellos, los académicos Mónica Marión Cataño y Fernando Arboleda, quienes han desarrollado proyectos en esta comunidad, y narraron sus experiencias aplicando Aprendizaje Servicio, desde su aproximación, planeación, realización y evaluación.
Asimismo, cuatro personas de la comunidad contaron las necesidades y capacidades de El Hormiguero, sus problemáticas y anhelos, con el propósito de hacer un ejercicio de formulación de proyectos a partir de un diagnóstico inicial.

La agenda fue intensa y quedaron algunos aspectos por profundizar, sin embargo, los participantes de esta jornada se llevaron las historias y sentimientos de los actores sociales que los acompañaron, y también el reto de integrar la realidad con sus saberes disciplinares, a través de la metodología de Aprendizaje Servicio, que los invita a seguir construyendo y aportando a la sociedad.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...